MATEMÁTICAS
Realizar los problemas en la libreta, copiando el título, encontrando los datos, realizando las operaciones y contestando la solución con una frase bien hecha (RECUERDA: mayúscula y punto)
PISTA: son problemas con diferentes unidades. Recuerda que sólo puedo sumarlas, restarlas, etc si son lo mismo.Esto es sumo metros con metros, pero no puedo sumar kilómetros con metros (pero sí con km con km)
Si Juan camina 1,5
kilómetros en el parque y luego regresa a casa caminando 20
hectómetros ¿cuántos kilómetros ha caminado en total?
2.
Cinta métrica:
María tiene una
cinta métrica que mide 3 metros. La une con la de su amiga Abril que
mide 50 decímetros (dm), con la de Julia que mide 600 cm y con la de
Celia que mide 2 metros. Si las colocan todas juntas, ¿cuántos
metros miden?
3. Carrera de bicicletas:
En una carrera,
Pedro recorrió 12 kilómetros y su amigo Luis recorrió 15.000
metros. ¿Cuántos kilómetros recorrieron juntos?
4.
Cuerda para saltar:
Si una cuerda para
saltar mide 2,5 metros y se quiere hacer una cuerda de 10 metros,
¿cuántas cuerdas de 2,5 metros se necesitan? (PISTA: “cómo si
fueran euros”)
5. Frascos de mermelada:
Si cada frasco de
mermelada tiene una capacidad de 500 mililitros y se han llenado 8
frascos, ¿cuántos litros de mermelada hay en total?
6.
Botellas de agua:
Si una botella tiene
una capacidad de 1 litro y 500 cl y Juan tiene 4 botellas, ¿cuántos
litros de agua tiene en total?
7. Zumo para la fiesta:
En una fiesta, se
preparan 3 litros de zumo. Si cada vaso tiene una capacidad de 250
mililitros, ¿cuántos vasos se pueden llenar?
8. Tanque
de agua(depósito):
Un tanque tiene una
capacidad de 500 litros. Si ya tiene 300 litros de agua, ¿cuántos
litros más se necesitan para llenarlo completamente?
9.
Cocina:
Si una receta
requiere 2,5 litros de leche y tienes un recipiente que solo puede
contener 1 litro, ¿cuántos recipientes necesitas para guardar toda
la leche?
10. Viaje en coche:
La distancia entre dos ciudades es de 150 kilómetros. Si un coche viaja a 50 km/h, ¿cuánto tiempo tardará en llegar a la ciudad?
CIENCIAS:
EL APARATO DIGESTIVO
1.- Lectura silenciosa del aparato digestivo en el libro de ciencias.
2.- Lectura oral por turnos.
3.- Preguntar dudas a maestra/o
4.- Mira el siguiente dibujo
6.- Escribe la solución a estas adivinanzas:
a)
7.- Realiza estas actividades con el ordenador:
PRIMERA:
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/222079
SEGUNDA:
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/1324931
TERCERA:
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/biologia/287649
CUARTA:
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/1314405
8.- Dibuja el aparato digestivo en tu libreta.
Comentarios
Publicar un comentario